Temporada de Rookie II: Bill Russell
Antes de la Asociación

Russell fue un fenómeno sobresaliente durante tres temporadas en San Francisco.
El imponente pívot lideró a los Dons como estudiante de primer año en la 1953-54 con 19.9 puntos por partido. También promedió 19.2 rebotes, más del doble que el siguiente mejor reboteador del equipo. Pese al poderío de Russell esa temporada, San Francisco no llegó al Torneo de la NCAA.
Sus dos últimos años generaron resultados bastante mejores tanto para él como para la universidad. Con la imparable estrella de los Dons promediando por encima de los 20 puntos y 20 rebotes en cada temporada, el conjunto de Phil Woolpert no sólo se clasificó para el Torneo de la NCAA por primera vez, sino que San Francisco también se convirtió en campeón nacional dos años seguidos. Russell recibió numerosos reconocimientos individuales, incluyendo el premio al Most Outstanding Player del torneo en 1955.
El día del Draft
Red Auerbach, emblemático head coach de los Celtics, insistió en hacerse con Russell.
Se esperaba ampliamente que fuera seleccionado dentro de los primeros picks, pero los Celtics habían renunciado a su primera ronda para escoger a Tom Heinsohn con una selección territorial, un procedimiento ahora extinto que daba a los equipos máxima prioridad con jugadores amateur locales.
Los Rochester Royals eran dueños del primer pick, pero Auerbach les convenció supuestamente de que no escogieran a Russell ofreciendo a su propietario la oportunidad de presentar las “Ice Capades”, un programa de entretenimiento de viajes. La veracidad de esa historia sigue siendo discutible, pero lo que pasó después es seguro; los St. Louis Hawks eligieron a Russell segundo absoluto y enviaron sus derechos de selección a los Celtics a cambio de Ed Macauley y Cliff Hagan.
Auerbach consiguió a su hombre.
Éxito individual

Russell se perdió los primeros dos meses de la temporada 1956-57 para ayudar a los Estados Unidos a ganar el oro en las Olimpiadas de Melbourne 1956, pero su tardío debut en la NBA mereció la pena.
En sus primeros 10 partidos, Russell atrapó 21.4 rebotes por encuentro mientras dejaba caer 12.1 puntos por partido. Finalizó la temporada promediando 14.7 puntos y 19.6 rebotes, mejor marca de la liga. Aunque los tapones no fueron oficialmente registrados por la NBA hasta 1973, Russell, con 2.08 metros de altura, también destacaba por su protección del aro y capacidad defensiva general.
Sin embargo, Russell no fue nombrado Rookie of the Year. Ese honor fue para su compañero de equipo, Heinsohn, que jugó en los 72 partidos de temporada regular de Boston por sólo 48 de Russell.
Éxito colectivo
Con estrellas de la talla de Bob Cousy y Bill Sharman, más sobresalientes rookies en Russell y Heinsohn, se esperaba que los Celtics superaran la eliminación en primera ronda de la temporada anterior.
Boston rompió esas expectativas, finalizando con el mejor récord de la temporada regular en 44-28. Los Celtics prosiguieron para medirse a los Hawks en Las Finales y aseguraron su primer título de la NBA con una victoria en la segunda prórroga del Game 7. Russell sumó 19 puntos y 32 rebotes en el decisivo.
Legado que perdura

Hay una razón por la que el trofeo al MVP de las Finales lleva el nombre de Bill Russell.
Mientras que el reconocimiento fue únicamente introducido en la parte final de sus días como jugador, los 11 campeonatos de la NBA de Russell son el mayor número ganado por cualquier jugador, ya que lideró una dinastía de los Celtics que abarcó 13 temporadas.
Russell ganó varios honores individual, además. Fue cinco veces MVP, 12 veces All-Star y 11 veces miembro All-NBA. Sigue siendo también uno de sólo siete jugadores en ganar un título de la NCAA, un campeonato de la NBA y una medalla de oro olímpica. Los Celtics retiraron su número 6 en 1972 (y de nuevo en 1999) y fue inducido al Hall of Fame del Baloncesto en 1975.
Sin embargo, el legado de Russell se extiende más allá del parqué.
El icono de los Celtics ha sido durante mucho tiempo un activista por los derechos humanos que ha sido franco acerca de sus experiencias lidiando con el racismo durante su carrera. En 2013, Russell reveló que había marchado con Martin Luther King Jr. en 1963 e incluso declinó la invitación de King para estar a su lado durante su emblemático discurso “I Have Dream”. También se convirtió en el primer head coach negro en cualquiera de los principales deportes estadounidenses profesionales cuando acordó suceder a Auerbach en 1966 y convertirse en jugador-entrenador con Boston.
En 2010, el Presidente Barack Obama nombró a Russell para ser galardonado con la Medalla Presidencial de la Libertad, el mayor honor del país para un civil.
Comentarios
Publicar un comentario