NBA Power Rankings: Los Clippers lideran la liga en la revisión de mitad de verano
Mientras se va asentando el polvo de un increíble periodo de agencia libre, llega el momento de evaluar la nueva jerarquía de poder de la NBA.
1. Los Angeles Clippers
Después de traer a Kawhi Leonard y Paul George al plantel, el equipo tapado favorito de todo el mundo para la temporada 2018-19 tiene las armas, de repente, para una disputa inmediata del título. Con Patrick Beverley también en liza, los Clippers puede que hagan gala de la mejor defensa del perímetro en la historia de la NBA.
2. Milwaukee Bucks
Un esfuerzo hercúleo por parte de Leonard evitó que los Bucks tomaran la ventaja por 3-0 sobre los Raptors en las finales de la Conferencia Este del año pasado. Con las excepciones de Malcolm Brogdon y Nikola Mirotic, Milwaukee ha retenido a la mayor parte de su núcleo y debería estar en los debates por el campeonato una vez más.
3. Los Angeles Lakers
Los Lakers no tienen un primer base que claramente pueda ser titular, así que la idea más lógica es que LeBron James haga las veces de uno. Y aunque algunos ya hayan criticado la construcción de la plantilla, los Lakers han adquirido a Anthony Davis. Dos de los mejores cinco jugadores en la NBA residen ahora en el lado púrpura y oro del Staples Center.
4. Philadelphia 76ers
Los 76ers han perdido a Jimmy Butler y JJ Redick pero han obtenido a Al Horford y Josh Richardson. Necesitarán averiguar su lugar en el parqué, pero con Joel Embiid y Ben Simmons liderando la ofensiva, la defensa de Philly va a ser un problema para el resto de la liga.
5. Denver Nuggets
Denver ha tenido una relativamente calmada offseason, que es justo lo que necesitaban. El segundo cabeza de serie en el Oeste del año pasado ha firmado a Jamal Murray para una extensión máxima, traído de vuelta a Paul Millsap y se ha hecho con una buena y sigilosa adición desde los Thunder en Jerami Grant.
6. Houston Rockets
Otra decepcionante salida del playoff sumado a la tensión, según se informó, entre las estrellas James Harden y Chris Paul han dado lugar a una gran reforma en Houston. Adquiriendo a Russell Westbrook, los Rockets están aceptando un gran riesgo emparejando a dos de los jugadores con más dominio de la pelota en la historia de la liga.
7. Utah Jazz
Antes de que los Clippers hicieran explotar el mercado, los Jazz se estaban convirtiendo en una elección popular para las 2020 Finals. Por cada pérdida notable en la offseason - Ricky Rubio, Jae Crowder y Derrick Favors - se puede decir que han subido el nivel con las adiciones de Mike Conley, Bojan Bogdanovic y Ed Davis.
8. Portland Trail Blazers
Igualar el éxito de la temporada pasada no será fácil para los Blazers en una cambiada Conferencia Oeste, pero estarán en el ajo. El vacío de Jusuf Nurkic será bien llenado por Hassan Whiteside, quien podría sobresalir de nuevo en un nuevo escenario - aunque sólo sea durante una temporada.
9. Golden State Warriors
Con Kevin Durant fuera y Klay Thompson en el dique seco para el corto plazo, va a ser un año interesante para Golden State. Los Warriors ya no son una amenaza seria para el título, pero un trío formado por Stephen Curry, Draymond Green y D'Angelo Russell es, de hecho, lo suficientemente bueno para entrar en los playoffs, incluso en el concurrido Oeste.
10. Toronto Raptors
Es poco probable que los Raptors defiendan su título de la NBA sin Leonard, pero deberían seguir siendo competitivos en el Este, asumiendo que Marc Gasol, Serge Ibaka y Kyle Lowry estén el la plantilla cuando llegue la noche de apertura. Los tres se encuentran en contratos que expiran y que, de hecho, serán puestos en el mercado de cara a la fecha límite.
11. Brooklyn Nets
Sin Kevin Durant para la 2019-20, va a ser interesante ver cómo Kyrie Irving se integra con los jóvenes Nets como Caris LeVert, Joe Harris y Jarrett Allen. No consiguió sobresalir dentro de una dinámica similar en Boston.
12. Boston Celtics
No existe mejor sustituto para Kyrie Irving, hoy día, que Kemba Walker, pero se espera que la defensa interior de los Celtics soporte un impacto notable con las pérdidas de Horford y Aron Baynes.
13. Indiana Pacers
Los Pacers llevaban un 25-11 cuando Victor Oladipo tomó parte la pasada campaña y aún se las arreglaron para superar el .500 sin él. Brogdon y T.J. Warren dan a Nate McMillan algunas nuevas opciones mientras Oladipo trabaja para recuperarse de su lesión.
14. Miami Heat
La adición de Butler, cuatro veces All-Star, debería catapultar a los Heat de vuelta a la postseason. Tyler Herro, base rookie, dejó buenas impresiones jugando en la summer league, promediando 19.8 puntos por enfrentamiento a través de cuatro apariciones.
15. San Antonio Spurs
Las adiciones de DeMarre Carroll y Trey Lyles y la selección de Keldon Johnson han sido movimientos muy de los Spurs. Aunque su nivel no ha subido de manera sustancial, la apuesta inteligente está en una 23a aparición consecutiva en los playoffs.
16. Dallas Mavericks
Puede que los Mavericks no sean una escuadra de playoff ahora mismo, pero van por el buen camino. La envergadura y la visión de juego de Delon Wright le convierten en un excelente complemento para Luka Doncic, y los aficionados tendrán, por fin, la oportunidad de ver a Kristaps Porzingis.
17. New Orleans Pelicans
Para los Pelicans, no se trata tan sólo del líder de los rookies de este año, Zion Williamson. New Orleans ha añadido a la mezcla a Redick y Favors, quienes, junto con Jrue Holiday, forman el núcleo de veteranos, y los activos jóvenes adquiridos en el traspaso de Davis siguen siendo un beneficio.
18. Sacramento Kings
Los Kings han aumentado su ya talentoso joven plantel con sólidos veteranos como Trevor Ariza, Cory Joseph y Dewayne Dedmon. Como siempre cuando se proclama que Sacramento va por el buen camino, sin embargo, proceder con cautela.
19. Orlando Magic
Al-Farouq Aminu es la única adición importante para una escuadra de Orlando que, de otra manera, luciría casi exactamente igual. Una excepción es Markelle Fultz, quien debería regresar finalmente al parqué después de un interminable culebrón con su hombro como protagonista con los 76ers.
20. Detroit Pistons
Detroit no pudo hacer nada contra los Bucks, y más con un Blake Griffin renqueante. Derrick Rose proporcionará un muy necesitado ataque desde el banquillo y soportará parte de la carga ofensiva de Griffin cuando compartan la pista.
21. Minnesota Timberwolves
Los Timberwolves cuentan con el dos veces All-Star Karl-Anthony Towns... y no mucho más. Ryan Saunders tiene mucho trabajo por hacer, empezando por averiguar cómo maximizar las habilidades del extremadamente bien compensado Andrew Wiggins.
22. Oklahoma City Thunder
Los Oklahoma City Thunder apretaron oficialmente el botón de reconstruir con los traspasos de George y Westbrook. Sam Presti, mánager general, ha recuperado un baúl masivo de picks del draft por el dúo de All-Stars y adquirido una sólida primera piedra en Shai Gilgeous-Alexander.
23. Atlanta Hawks
Los Hawks tuvieron un buen draft, haciéndose con De'Andre Hunter y Cam Reddish para formar un núcleo joven interesante con Trae Young, Kevin Huerter y John Collins. ¿Será suficiente como para sorprender metiéndose en los playoffs?
24. Memphis Grizzlies
Las salidas de Marc Gasol y Mike Conley junto con la llegada de Ja Morant han inaugurado una nueva era de baloncesto en los Grizzlies. El proceso de crecimiento dolerá a veces, pero hay razones para apasionarse por una escuadra de Memphis renovada.
25. Chicago Bulls
Entre Zach LaVine, Lauri Markkanen, Wendell Carter Jr., Coby White y Otto Porter Jr., el plantel de los Bulls incluye bastantes nombres interesantes. Que estas promesas - si es que lo hacen - desarrollen una química en el parqué seria los unos con los otros aún está por verse.
26. New York Knicks
New York quedó eliminado de la pelea por los grandes jugadores en la agencia libre y tuvo que aceptar quedarse con una colección de role players. Los Knicks no deberían tener problemas para apilar las 17 victorias totales del año pasado, pero todos los ojos estarán puestos en RJ Barrett, pick general número 3, y la progresión de jugadores de segundo año como Mitchell Robinson y Kevin Knox.
27. Washington Wizards
Los Wizards tienen suerte de que en estos power rankings se valore únicamente el talento en la pista, porque si valorásemos la manera en que la directiva conduce la franquicia todos sabempos en la posición que se encontrarían. Por ahora, sin embrago, todavía cuentan con Bradley Beal y un lesionado John Wall.
28. Phoenix Suns
El objetivo final de los Suns sigue siendo desconocido para todo el mundo. Devin Booker tiene por fin un base con el que poder trabajar en Rubio, pero un cuarteto que incluye a aquellos dos con Kelly Oubre Jr. y Deandre Ayton está todavía lejos de ser suficiente para hacer algo de ruido en el Oeste.
29. Cleveland Cavaliers
Este año se basará casi entero en la adaptación de John Beilein al baloncesto profesional después de tentar su traspaso desde la NCAA durante décadas. Kevin Love estará, probablemente, recuperado, aportando algo de estabilidad de nivel superior para un, por otro lado, plantel inestable.
30. Charlotte Hornets
Charlotte no consiguió alcanzar la postseason por poco el año pasado y no estarán ni cerca de los playoffs esta temporada tras la pérdida de Walker. Hay más preguntas que respuestas, sobre todo alrededor de Terry Rozier, que firmó un lucrativo trato de tres años y $58 millones con los Hornets.
Sígueme en Twitter - @FerranOnSports // Paypal - marcferrangirona@gmail.com
1. Los Angeles Clippers
Después de traer a Kawhi Leonard y Paul George al plantel, el equipo tapado favorito de todo el mundo para la temporada 2018-19 tiene las armas, de repente, para una disputa inmediata del título. Con Patrick Beverley también en liza, los Clippers puede que hagan gala de la mejor defensa del perímetro en la historia de la NBA.
2. Milwaukee Bucks
Un esfuerzo hercúleo por parte de Leonard evitó que los Bucks tomaran la ventaja por 3-0 sobre los Raptors en las finales de la Conferencia Este del año pasado. Con las excepciones de Malcolm Brogdon y Nikola Mirotic, Milwaukee ha retenido a la mayor parte de su núcleo y debería estar en los debates por el campeonato una vez más.
3. Los Angeles Lakers
Los Lakers no tienen un primer base que claramente pueda ser titular, así que la idea más lógica es que LeBron James haga las veces de uno. Y aunque algunos ya hayan criticado la construcción de la plantilla, los Lakers han adquirido a Anthony Davis. Dos de los mejores cinco jugadores en la NBA residen ahora en el lado púrpura y oro del Staples Center.
4. Philadelphia 76ers
Los 76ers han perdido a Jimmy Butler y JJ Redick pero han obtenido a Al Horford y Josh Richardson. Necesitarán averiguar su lugar en el parqué, pero con Joel Embiid y Ben Simmons liderando la ofensiva, la defensa de Philly va a ser un problema para el resto de la liga.
5. Denver Nuggets
Denver ha tenido una relativamente calmada offseason, que es justo lo que necesitaban. El segundo cabeza de serie en el Oeste del año pasado ha firmado a Jamal Murray para una extensión máxima, traído de vuelta a Paul Millsap y se ha hecho con una buena y sigilosa adición desde los Thunder en Jerami Grant.
6. Houston Rockets
![]() |
Juan Ocampo / National Basketball Association /Getty |
Otra decepcionante salida del playoff sumado a la tensión, según se informó, entre las estrellas James Harden y Chris Paul han dado lugar a una gran reforma en Houston. Adquiriendo a Russell Westbrook, los Rockets están aceptando un gran riesgo emparejando a dos de los jugadores con más dominio de la pelota en la historia de la liga.
7. Utah Jazz
Antes de que los Clippers hicieran explotar el mercado, los Jazz se estaban convirtiendo en una elección popular para las 2020 Finals. Por cada pérdida notable en la offseason - Ricky Rubio, Jae Crowder y Derrick Favors - se puede decir que han subido el nivel con las adiciones de Mike Conley, Bojan Bogdanovic y Ed Davis.
8. Portland Trail Blazers
Igualar el éxito de la temporada pasada no será fácil para los Blazers en una cambiada Conferencia Oeste, pero estarán en el ajo. El vacío de Jusuf Nurkic será bien llenado por Hassan Whiteside, quien podría sobresalir de nuevo en un nuevo escenario - aunque sólo sea durante una temporada.
9. Golden State Warriors
Con Kevin Durant fuera y Klay Thompson en el dique seco para el corto plazo, va a ser un año interesante para Golden State. Los Warriors ya no son una amenaza seria para el título, pero un trío formado por Stephen Curry, Draymond Green y D'Angelo Russell es, de hecho, lo suficientemente bueno para entrar en los playoffs, incluso en el concurrido Oeste.
10. Toronto Raptors
Es poco probable que los Raptors defiendan su título de la NBA sin Leonard, pero deberían seguir siendo competitivos en el Este, asumiendo que Marc Gasol, Serge Ibaka y Kyle Lowry estén el la plantilla cuando llegue la noche de apertura. Los tres se encuentran en contratos que expiran y que, de hecho, serán puestos en el mercado de cara a la fecha límite.
11. Brooklyn Nets
![]() |
Victor Decolongon / Getty Images Sport / Getty |
Sin Kevin Durant para la 2019-20, va a ser interesante ver cómo Kyrie Irving se integra con los jóvenes Nets como Caris LeVert, Joe Harris y Jarrett Allen. No consiguió sobresalir dentro de una dinámica similar en Boston.
12. Boston Celtics
No existe mejor sustituto para Kyrie Irving, hoy día, que Kemba Walker, pero se espera que la defensa interior de los Celtics soporte un impacto notable con las pérdidas de Horford y Aron Baynes.
13. Indiana Pacers
Los Pacers llevaban un 25-11 cuando Victor Oladipo tomó parte la pasada campaña y aún se las arreglaron para superar el .500 sin él. Brogdon y T.J. Warren dan a Nate McMillan algunas nuevas opciones mientras Oladipo trabaja para recuperarse de su lesión.
14. Miami Heat
La adición de Butler, cuatro veces All-Star, debería catapultar a los Heat de vuelta a la postseason. Tyler Herro, base rookie, dejó buenas impresiones jugando en la summer league, promediando 19.8 puntos por enfrentamiento a través de cuatro apariciones.
15. San Antonio Spurs
Las adiciones de DeMarre Carroll y Trey Lyles y la selección de Keldon Johnson han sido movimientos muy de los Spurs. Aunque su nivel no ha subido de manera sustancial, la apuesta inteligente está en una 23a aparición consecutiva en los playoffs.
16. Dallas Mavericks
![]() |
Glenn James / National Basketball Association / Getty |
Puede que los Mavericks no sean una escuadra de playoff ahora mismo, pero van por el buen camino. La envergadura y la visión de juego de Delon Wright le convierten en un excelente complemento para Luka Doncic, y los aficionados tendrán, por fin, la oportunidad de ver a Kristaps Porzingis.
17. New Orleans Pelicans
Para los Pelicans, no se trata tan sólo del líder de los rookies de este año, Zion Williamson. New Orleans ha añadido a la mezcla a Redick y Favors, quienes, junto con Jrue Holiday, forman el núcleo de veteranos, y los activos jóvenes adquiridos en el traspaso de Davis siguen siendo un beneficio.
18. Sacramento Kings
Los Kings han aumentado su ya talentoso joven plantel con sólidos veteranos como Trevor Ariza, Cory Joseph y Dewayne Dedmon. Como siempre cuando se proclama que Sacramento va por el buen camino, sin embargo, proceder con cautela.
19. Orlando Magic
Al-Farouq Aminu es la única adición importante para una escuadra de Orlando que, de otra manera, luciría casi exactamente igual. Una excepción es Markelle Fultz, quien debería regresar finalmente al parqué después de un interminable culebrón con su hombro como protagonista con los 76ers.
20. Detroit Pistons
Detroit no pudo hacer nada contra los Bucks, y más con un Blake Griffin renqueante. Derrick Rose proporcionará un muy necesitado ataque desde el banquillo y soportará parte de la carga ofensiva de Griffin cuando compartan la pista.
21. Minnesota Timberwolves
![]() |
Jordan Johnson / National Basketball Association / Getty |
Los Timberwolves cuentan con el dos veces All-Star Karl-Anthony Towns... y no mucho más. Ryan Saunders tiene mucho trabajo por hacer, empezando por averiguar cómo maximizar las habilidades del extremadamente bien compensado Andrew Wiggins.
22. Oklahoma City Thunder
Los Oklahoma City Thunder apretaron oficialmente el botón de reconstruir con los traspasos de George y Westbrook. Sam Presti, mánager general, ha recuperado un baúl masivo de picks del draft por el dúo de All-Stars y adquirido una sólida primera piedra en Shai Gilgeous-Alexander.
23. Atlanta Hawks
Los Hawks tuvieron un buen draft, haciéndose con De'Andre Hunter y Cam Reddish para formar un núcleo joven interesante con Trae Young, Kevin Huerter y John Collins. ¿Será suficiente como para sorprender metiéndose en los playoffs?
24. Memphis Grizzlies
Las salidas de Marc Gasol y Mike Conley junto con la llegada de Ja Morant han inaugurado una nueva era de baloncesto en los Grizzlies. El proceso de crecimiento dolerá a veces, pero hay razones para apasionarse por una escuadra de Memphis renovada.
25. Chicago Bulls
Entre Zach LaVine, Lauri Markkanen, Wendell Carter Jr., Coby White y Otto Porter Jr., el plantel de los Bulls incluye bastantes nombres interesantes. Que estas promesas - si es que lo hacen - desarrollen una química en el parqué seria los unos con los otros aún está por verse.
26. New York Knicks
![]() |
David Dow / National Basketball Association / Getty |
New York quedó eliminado de la pelea por los grandes jugadores en la agencia libre y tuvo que aceptar quedarse con una colección de role players. Los Knicks no deberían tener problemas para apilar las 17 victorias totales del año pasado, pero todos los ojos estarán puestos en RJ Barrett, pick general número 3, y la progresión de jugadores de segundo año como Mitchell Robinson y Kevin Knox.
27. Washington Wizards
Los Wizards tienen suerte de que en estos power rankings se valore únicamente el talento en la pista, porque si valorásemos la manera en que la directiva conduce la franquicia todos sabempos en la posición que se encontrarían. Por ahora, sin embrago, todavía cuentan con Bradley Beal y un lesionado John Wall.
28. Phoenix Suns
El objetivo final de los Suns sigue siendo desconocido para todo el mundo. Devin Booker tiene por fin un base con el que poder trabajar en Rubio, pero un cuarteto que incluye a aquellos dos con Kelly Oubre Jr. y Deandre Ayton está todavía lejos de ser suficiente para hacer algo de ruido en el Oeste.
29. Cleveland Cavaliers
Este año se basará casi entero en la adaptación de John Beilein al baloncesto profesional después de tentar su traspaso desde la NCAA durante décadas. Kevin Love estará, probablemente, recuperado, aportando algo de estabilidad de nivel superior para un, por otro lado, plantel inestable.
30. Charlotte Hornets
Charlotte no consiguió alcanzar la postseason por poco el año pasado y no estarán ni cerca de los playoffs esta temporada tras la pérdida de Walker. Hay más preguntas que respuestas, sobre todo alrededor de Terry Rozier, que firmó un lucrativo trato de tres años y $58 millones con los Hornets.
Sígueme en Twitter - @FerranOnSports // Paypal - marcferrangirona@gmail.com
Comentarios
Publicar un comentario